Este es la primera entrada de este blog que nace con la intención de hablar sobre la cultura en español. El aprendizaje de una lengua está íntimamente relacionado con el aprendizaje de su cultura. Sin entrar en el debate sobre de qué hablamos cuando decimos cultura, no queremos tampoco hacer una distinción entre alta cultura y cultura popular.
No será un lugar dónde hablar de todos aquellos elementos que reconocemos como hispanos: el flamenco, los toros, el tango, la paella, los nachos, la tomatina, el tequila y las piñatas.
Hablaremos de aspectos más desconocidos pero no por ello menos interesantes o menos hispanos, otras músicas, otros paisajes, otras fiestas populares, otras gastronomías.
Hablaremos de cine en español, de música en español, de literatura en español, de cómic en español, de series en español, de artistas que hablan español…
El criterio para seleccionar los temas o los protagonistas responderá simplemente a mis gustos e intereses. No quiere decir que sean los mejores o los más famosos sino simplemente aquellos que considere más interesantes.
También habrá lugar para las nuevas expresiones que se oyen por la calle, palabras nuevas que no están todavía en el diccionario o que nunca estarán porque responden a una moda e igual que vienen, desparecen.
Todos estos temas serán los que podrás encontrar En casa, que como dice el título de este blog también es tu casa.
¡Bienvenidos!
+34 696 58 74 23
C/ La Cámara 68 3º D,
33401 Avilés, Asturias
España
info@eleencasa.com
Página de privacidad